Reflexión Educativa

Difunde información sobre Educación y TIC.

31 de diciembre de 2014

MOOC: ¿tsunami, revolución o moda pasajera?

en diciembre 31, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: e-learning, Educación a Distancia, Educación virtual, MOOC, TIC

26 de diciembre de 2014

Aprendizaje Ubicuo y Alfabetización Digital


en diciembre 26, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, TIC, Ubicuidad

22 de diciembre de 2014

Estudios científicos sobre la educación a distancia. "La RIED"

en diciembre 22, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Educación a Distancia, Investigación, Tecnología

21 de diciembre de 2014

Conclusiones del estudio 'Tecnología y pedagogía en las aulas' realizado por aulaPlaneta y la UAB

en diciembre 21, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Pedagogía, Tecnología

27 de noviembre de 2014

Redes sociales, jóvenes, dispositivos móviles y control parental


en noviembre 27, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Redes Sociales, Riesgos de Internet

14 de noviembre de 2014

Adaptación al cambio climático; es tiempo de tomar decisiones

en noviembre 14, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Educación Ambiental

29 de octubre de 2014

Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante

en octubre 29, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Matemática, Pedagogía, TIC

Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural


en octubre 29, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Educación, TIC

Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituciones educativas


en octubre 29, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Educación, TIC

27 de octubre de 2014

Decálogo para el uso responsable de Twitter

en octubre 27, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Riesgos de Internet, TIC

18 de octubre de 2014

MOOC y Ubicuidad

en octubre 18, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Educación, TIC

4 de octubre de 2014

Déjenlos Explorar

en octubre 04, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencia

7 de septiembre de 2014

Buen uso de la Pizarra Digital Interactiva en Educación

en septiembre 07, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Educación, Enseñanza, TIC

24 de agosto de 2014

La calle es más rápida que las instituciones

"La calle es más rápida que las instituciones" Ignacio Elguero - Periodista de España

en agosto 24, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Educación

22 de agosto de 2014

Facultades de la Educación: Emoción y Comprensión

en agosto 22, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Emociones

Tecnologías para un mundo mejor

Cómo formar y potenciar las actitudes y competencias de los jóvenes conectados

en agosto 22, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Docente, Educación, Tecnología

Arqueología de los sentimientos en la Escuela

en agosto 22, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Docente, Educación, Emociones, Escuela

10 de agosto de 2014

¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia

en agosto 10, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Riesgos de Internet

3 de agosto de 2014

Inclusión Educativa

en agosto 03, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación

29 de julio de 2014

Entrevista a García Aretio sobre Educación a Distancia

en julio 29, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación

26 de julio de 2014

Error de la complejidad

en julio 26, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Comunicación

23 de julio de 2014

Información y conocimiento en la era digital


en julio 23, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Conocimiento, Educación

28 de junio de 2014

Howard Gardner: Cómo impacta la tecnología a la educación

en junio 28, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, TIC

12 de junio de 2014

Conversatorios Circulares Dolors Reig y Mariana Maggio

en junio 12, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, TIC

6 de junio de 2014

Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o Revolución?

en junio 06, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, TIC

11 de mayo de 2014

Pedagogía de la Esperanza, Freire Paulo - Fragmentos y reflexiones


en mayo 11, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Pedagogía

1 de mayo de 2014

El conectivismo

en mayo 01, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Conectivismo, Educación

14 de abril de 2014

García Aretio. Observatorio latinoamericano para la incorporación de TICs en la Educación

en abril 14, 2014 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Docente, Educación, TIC

10 de abril de 2014

#TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alumnado y el éxito escolar. 10 ideas para lograrlo


en abril 10, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, TIC

3 de abril de 2014

Hacking y educación

en abril 03, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Innovación

31 de marzo de 2014

Empoderamiento, redes sociales y cambio de ocio


Artículos relacionados con la presentación:

Empoderamiento educativo por medio de las TIC: 
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/37381/1/empoderamiento_tic.pdf

Redes sociales virtuales para la educación y el cambio del ocio digital al ocio productivo:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/vol7n1/art9.pdf
en marzo 31, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cambio, Educación, Empoderamiento, Redes Sociales, TIC

23 de marzo de 2014

Nacidos para Aprender Empoderando

en marzo 23, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Empoderamiento

20 de marzo de 2014

Colectivos de formación permanente

en marzo 20, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Cambio, Educación

1 de marzo de 2014

Reflexión sobre los MOOCs

en marzo 01, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Educación virtual, MOOC, TIC

28 de febrero de 2014

Fernando Savater en la Clausura del VII EDUCARED

en febrero 28, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación

Diseño de infografías


en febrero 28, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Infografía

5 de febrero de 2014

Decálogo por la ciberconvivencia positiva y contra la violencia digital


en febrero 05, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Riesgos de Internet

18 de enero de 2014

Los entornos mediáticos de formación: retos para el profesor y alumno

en enero 18, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Docente, Entornos, Estudiantes

10 de enero de 2014

El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares

en enero 10, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Escuela, Liderazgo, Pedagogía, TIC

1 de enero de 2014

Un nuevo liderazgo para una nueva educación. Álvaro Marchesi.

en enero 01, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Docente, Educación
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Enfoques pedagógicos y epistemológicos que potencian la universidad Latinoamericana

  • XV Diplomado en Metodología de la Investigación
      https://forms.gle/EWNQi6YPa3KGtLUf9
  • Cartografía conceptual del proceso de evaluación

Buscar este blog

Páginas

  • Página principal

Datos personales

Mi foto
Joan Fernando Chipia Lobo
Profesor de Bioestadística. Editor en Jefe de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes. Lic. en Educación mención Matemática. M. Sc. en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. M. Sc. en Salud Pública. Líneas de investigación: 1) Bioestadística, 2) Didáctica de la Estadística, 3) Educación a través de las TIC, 4) Salud Pública.
Ver todo mi perfil

Archivo del Blog

  • ►  2009 (16)
    • ►  abril 2009 (1)
    • ►  julio 2009 (3)
    • ►  agosto 2009 (1)
    • ►  septiembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (3)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  diciembre 2009 (2)
  • ►  2010 (97)
    • ►  enero 2010 (5)
    • ►  febrero 2010 (8)
    • ►  marzo 2010 (14)
    • ►  abril 2010 (6)
    • ►  mayo 2010 (9)
    • ►  junio 2010 (4)
    • ►  julio 2010 (18)
    • ►  agosto 2010 (10)
    • ►  septiembre 2010 (4)
    • ►  octubre 2010 (7)
    • ►  noviembre 2010 (5)
    • ►  diciembre 2010 (7)
  • ►  2011 (100)
    • ►  enero 2011 (4)
    • ►  febrero 2011 (8)
    • ►  marzo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (17)
    • ►  mayo 2011 (11)
    • ►  junio 2011 (6)
    • ►  julio 2011 (5)
    • ►  agosto 2011 (7)
    • ►  septiembre 2011 (11)
    • ►  octubre 2011 (11)
    • ►  noviembre 2011 (8)
    • ►  diciembre 2011 (8)
  • ►  2012 (67)
    • ►  enero 2012 (9)
    • ►  febrero 2012 (7)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  junio 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (8)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  septiembre 2012 (5)
    • ►  octubre 2012 (6)
    • ►  noviembre 2012 (3)
    • ►  diciembre 2012 (6)
  • ►  2013 (70)
    • ►  enero 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (6)
    • ►  marzo 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (5)
    • ►  mayo 2013 (5)
    • ►  junio 2013 (6)
    • ►  julio 2013 (8)
    • ►  agosto 2013 (7)
    • ►  septiembre 2013 (5)
    • ►  octubre 2013 (6)
    • ►  noviembre 2013 (10)
    • ►  diciembre 2013 (6)
  • ▼  2014 (40)
    • ►  enero 2014 (3)
      • Un nuevo liderazgo para una nueva educación. Álvar...
      • El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
      • Los entornos mediáticos de formación: retos para e...
    • ►  febrero 2014 (3)
      • Decálogo por la ciberconvivencia positiva y contra...
      • Diseño de infografías
      • Fernando Savater en la Clausura del VII EDUCARED
    • ►  marzo 2014 (4)
      • Reflexión sobre los MOOCs
      • Colectivos de formación permanente
      • Nacidos para Aprender Empoderando
      • Empoderamiento, redes sociales y cambio de ocio
    • ►  abril 2014 (3)
      • Hacking y educación
      • #TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es me...
      • García Aretio. Observatorio latinoamericano para l...
    • ►  mayo 2014 (2)
      • El conectivismo
      • Pedagogía de la Esperanza, Freire Paulo - Fragment...
    • ►  junio 2014 (3)
      • Las TIC en los campus universitarios: ¿Evolución o...
      • Conversatorios Circulares Dolors Reig y Mariana Ma...
      • Howard Gardner: Cómo impacta la tecnología a la ...
    • ►  julio 2014 (3)
      • Información y conocimiento en la era digital
      • Error de la complejidad
      • Entrevista a García Aretio sobre Educación a Dista...
    • ►  agosto 2014 (6)
      • Inclusión Educativa
      • ¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, ...
      • Arqueología de los sentimientos en la Escuela
      • Tecnologías para un mundo mejor
      • Facultades de la Educación: Emoción y Comprensión
      • La calle es más rápida que las instituciones
    • ►  septiembre 2014 (1)
      • Buen uso de la Pizarra Digital Interactiva en Educ...
    • ►  octubre 2014 (6)
      • Déjenlos Explorar
      • MOOC y Ubicuidad
      • Decálogo para el uso responsable de Twitter
      • Plan Estratégico para la administración de recurso...
      • Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo e...
      • Experiencia pedagógica de construcción de un blog ...
    • ►  noviembre 2014 (2)
      • Adaptación al cambio climático; es tiempo de tomar...
      • Redes sociales, jóvenes, dispositivos móviles y co...
    • ▼  diciembre 2014 (4)
      • Conclusiones del estudio 'Tecnología y pedagogía e...
      • Estudios científicos sobre la educación a distanci...
      • Aprendizaje Ubicuo y Alfabetización Digital
      • MOOC: ¿tsunami, revolución o moda pasajera?
  • ►  2015 (15)
    • ►  enero 2015 (3)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (2)
    • ►  abril 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (1)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  julio 2015 (2)
    • ►  agosto 2015 (2)
    • ►  septiembre 2015 (1)
    • ►  diciembre 2015 (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  enero 2016 (1)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  marzo 2016 (1)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (1)
    • ►  agosto 2016 (4)
    • ►  octubre 2016 (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  enero 2018 (1)
    • ►  febrero 2018 (1)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  junio 2018 (2)
    • ►  julio 2018 (1)
    • ►  diciembre 2018 (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  noviembre 2019 (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  febrero 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
  • ►  2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (1)
  • ►  2023 (7)
    • ►  enero 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (1)
    • ►  abril 2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (1)
    • ►  junio 2023 (2)
  • ►  2025 (7)
    • ►  enero 2025 (1)
    • ►  agosto 2025 (2)
    • ►  septiembre 2025 (3)
    • ►  octubre 2025 (1)

Etiquetas

  • Ambiente (1)
  • App (1)
  • Aprendizaje (125)
  • Artificial (1)
  • Bioestadística (8)
  • Blog (3)
  • Cambio (9)
  • Celular (2)
  • Ciencia (14)
  • Colaborar (3)
  • Competencias (1)
  • Computación (2)
  • Comunicación (5)
  • Conectivismo (1)
  • Conocimiento (10)
  • Conocimiento Libre (2)
  • Contenidos (1)
  • Cooperar (1)
  • COVID-19 (2)
  • Creatividad (8)
  • Cultura (1)
  • Curiosidades (4)
  • Derechos del niño (1)
  • Didáctica (4)
  • Digital (2)
  • Diseño Instruccional (7)
  • Docente (26)
  • e-learning (9)
  • Educación (242)
  • Educación a Distancia (3)
  • Educación Ambiental (1)
  • Educación para la salud (2)
  • Educación virtual (22)
  • Emociones (2)
  • Empoderamiento (4)
  • Emprendimiento (1)
  • Enseñanza (81)
  • Entornos (1)
  • Escuela (13)
  • Estadística (21)
  • Estrategia (7)
  • Estudiantes (3)
  • Ética (1)
  • Evaluación (8)
  • Facultad de Medicina (3)
  • Filosofía (2)
  • Física (14)
  • Geometría (2)
  • Gestor (1)
  • Habilidades (2)
  • Hardware (1)
  • Historia (1)
  • Ideas (1)
  • Imaginación (1)
  • Incertidumbre (1)
  • Infografía (1)
  • Información (1)
  • Informática (5)
  • Ingeniería de Software (6)
  • Innovación (4)
  • Inteligencia (1)
  • Internet (29)
  • Investigación (20)
  • Ipads (1)
  • Juegos (4)
  • Juegos serios (5)
  • Laboratorios (3)
  • Liderazgo (1)
  • m-learning (1)
  • Matemática (25)
  • Materiales (1)
  • Medicina (1)
  • Memoria (1)
  • Modelos (3)
  • MOOC (6)
  • Objetos de Aprendizaje (1)
  • Pedagogía (13)
  • Pensamiento crítico (2)
  • Premiación (1)
  • Probabilidad (2)
  • Problemas (2)
  • Psicología (3)
  • QR (1)
  • Radio (1)
  • Radio escolar (1)
  • Realidad aumentada (2)
  • Red (2)
  • Redes Sociales (14)
  • Reflexión (12)
  • Resistencia (1)
  • Riesgos de Internet (12)
  • Salud (8)
  • Salud Pública (4)
  • Seguridad (4)
  • Software (5)
  • Software Libre (3)
  • Solución de problemas (1)
  • TAC (5)
  • Técnica (1)
  • Tecnología (8)
  • TEP (3)
  • TIC (188)
  • Ubicuidad (1)
  • ULA (2)
  • Universidad (3)
  • Universidad de Los Andes (3)
  • Videojuegos (5)
  • Virus (1)
  • Web 2.0 (4)

Denunciar abuso

Enlaces de interés

  • ASOVEMAT
  • Academia de Mérida
  • BBC Mundo
  • Bioestadística Educativa
  • CIEDUC
  • Café Virtual Educativo
  • Canal de You Tube de JFCHL
  • Dialnet
  • Discovery Chanel
  • ERIC
  • Eduteka
  • Estadística en el bachillerato venezolano
  • Etiquetas de JFCHL
  • Grupo del blog
  • Introducción a la Informática
  • Las TIC al servicio de la Educación
  • Ley Organica de Educación
  • Muy Interesante
  • National Geografic Chanel
  • Noticias y un poco más...
  • PodBean
  • Red CLED
  • SciELO
  • Shout'em del blog
  • SlideShare de Joan F. Chipia L.
  • Twitter de joanfchipial
  • Universidad de Los Andes

Mis blogs

  • Bioestadística y Matemática Básica #ULA
    Transcendencia del Pensamiento Bioestadístico Complejo en la investigación en salud
  • Productos virtuales de investigación de Joan Chipia
    Enfoques pedagógicos y epistemológicos que potencian la universidad Latinoamericana
  • Las TIC al servicio de la Educación
    Gestión del conocimiento en las organizaciones de salud
  • Estadística en el Bachillerato Venezolano
    IV Cohorte del Diplomado en Estadística Aplicada a la Investigación
  • Asesorías estadísticas
    Diplomado en Estadística Aplicada a la Investigación
  • Unidad Educativa Bolivariana "Genarina Dugarte Contreras"

Cantidad de vistas en total

Objetivos del desarrollo sostenible

Objetivos del desarrollo sostenible

Idioma

Seguidores

Segui @joanfchipial
Licencia Creative Commons
Blog Reflexión Educativa por Joan Fernando Chipia Lobo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
planetavenezuela.com.ve
estamos en
PlanetaVenezuela
Merida

IBSN: Internet Blog Serial Number 19-04-2009-13

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.